Aunque al llegar me di cuenta que había dejado la laptop en casa, traía conmigo mi inseparable cámara cannon, asi que aproveche la oportunidad y tire algunas fotos a lente desnudo, instalándola sobre el telescopio de Eduardo (un colega de la asociación) para usar el seguimiento y lograr mas larga exposición. Aunque solo me da la posibilidad de extender la toma por 15 segundos, es suficiente para hacer algunas tomas de campos de estrellas y constelaciones.
Aquí van los resultados después de procesarlas con dark frame en Photoshop.

Las Híades, en Tauro. A 800 ASA. Se notan las Pleyades en la parte superior.

Igual, a 1600 ASA. Concentrado en la Hiades.

Estas son las Pleyades a 200 ASA.

La zona de la Nebulosa de Orión, en 400 ASA y aunque se ve poca nebulosidad, si se notan las estrellas del cinturón, el trapecio y Rigel.

Aquí si se nota un poco mas la nebulosidad, lástima que no tenga mas sensibilidad!!!

Y esta es especial, porque la tome a través del ocular de mi telescopio, es la Nebulosa de Orión, y aunque esta movida (solo empleé 4 segundos de toma)se puede notar la nebulosa y las estrellas del trapecio, como pequeños trazos en la parte inferior de la imagen.
Seguimos trabajando... Feliz año nuevo!!!
No comments:
Post a Comment